MUERTOS BAJO TORTURA

DESDE 1981 EN REGIMEN DE INCOMUNICACION
J A I, 30 años, muerto en la cárcel de Carabanchel (Estado Español) en Febrero de 1981, tras haber sido torturado durante los 9 días que permaneció bajo detención incomunicada en la Dirección General de Seguridad en Madrid. Sus últimas palabras antes de morir en el hospital de Carabachel fueron “oso latza izan da” (ha sido muy duro).
E M S, 38 años, muerto en su domicilio en Marzo de 1982, tras haber permanecido 10 días bajo detención incomunicada en dependencias policiales. La autopsia mostró evidencias de tortura.
M Z G, 32 años, su cuerpo fue hallado en el río Bidasoa en Diciembre del año 1985. Fue encontrado esposado. Había sido arrestado por la Guardia Civil en Noviembre de 1984. El cuerpo policial alegó que Zabalza había escapado. Testigos aseguraron haber visto a Zabalza tendido en una camilla en dependencias policiales y que parecía demasiado débil como para haber intentado huir.
G I I, 31 años, muerta en Septiembre de 1993 en el cuartel central de la Guardia Civil en Madrid donde permanecía arrestada bajo régimen de incomunicación. Las Autoridades aseguraron que murió de un ataque al corazón. Las personas que fueron detenidas junto a ella relataron y denunciaron torturas.
X K G, 26 años, muerto en Septiembre de 1993 por las heridas provocadas cuando cayó por una ventana del tercer piso del cuartel central de la policía española. El cuerpo policial alegó que intentó huir mientras estaba siendo interrogado. Según su propio testimonio, enviado a la organización ETA antes de morir, permaneció secuestrado durante un mes, desconociencdose en la actualidad quienes fueron sus secuestradores, aunque él mismo los identificaba como policías.