ARANTZA DIAZ
Desde Brieva-Ávila, a junio 2010
¡Hola . . . ! Pues como hace tiempo que no te escribía, acá me tienes aprovechando que tengo un ratillo libre en clase de informática para escribirte un ratico, y contarte cómo me ha ido en estos últimos meses y todas las cosillas que me han pasado que no han sido pocas ¿vale'?
En enero trajeron a mi compañera Concha para acá, toda una sorpresa de lo más agradable teniendo en cuenta que no suelen darse por estas casas. El caso es que al principio estábamos en diferentes horarios y nos veíamos en plan Romeo y Julieta, con lo que nuestros cuellos no veas si sufrieron tanto mirar para arriba según el horario que tuviésemos, es decir que cuando yo estaba en el txabolo la que venía a mi ventana era Concha y después al revés. -Y de esa manera pues no hacíamos nada más, cotorreo y más cotorreo, vamos que el resto de nuestras actividades sufrieron un ligero parón, ni manualidades, ni leer, ni escribir, ni nada de nada, sólo hablar y hablar. Y esa temporada pues nos dedicamos a mandar únicamente postalitas y, en mi caso, también felicitaciones de cumpleaños. Total que así se fue el invierno y llegó la primavera, y justo nos pusieron en el mismo horario. Ahí nos pusimos un poco las pilas y aprovechamos también para enseñarnos las manualidades que cada una sabíamos y, por supuesto, seguirnos cotorreando, ya que imagínate!, Concha llevaba 8 años sin estar con ninguna camarada y yo 4 años pues lo de los paseos a Soto todos los años por juicios y coincidir allí con alguna camarada como que no cuenta en el computo final, aunque sea importante claro está. En fin que una vez más se ha demostrado que la lengua no sufre de agujetas, jajája. Bueno pues a finales de marzo cuando ya me iba a poner seria con el correo y otras cuestiones me llego, ¡por fin!, la rehabilitación de la contractura del cuello que llevaba meses esperándola. Total que fueron 3 semanas de salidas al hospital en las cuales las mañanas se iban entre ir y venir. En cuanto a mi cuello está perfectamente, me dieron corrientes, microondas y me indicaron qué clase de ejercicios me vienen bien para relajar y que no se me contracture de nuevo. Y después de eso resulta que me había apuntado a ver si me dejaban hacer un curso de informática básico y mira por donde es lo que estoy haciendo desde mediados de abril hasta finales de junio, todas las mañanas. En el curso pues muy bien, aprendiendo y disfrutando bastante. Mi nivel informático era básico, justo sabía sacar una carta y bueno ahora hemos visto más cosillas (Power Point, Access,...), y yo que antes era bastante alérgica a los ordenadores me estoy volviendo toda una forofa...jaja. Ahora mismo tenernos un ratillo libre y estoy aprovechando a escribir cartas pues además de ser más rápido que a mano, así también práctico. En fin como ves si es cierto que lo del correo lo tuviera un poco despistado pero no ha sido precisamente porque estuviese de "vacaciones totales".
A ver qué más cosas te cuento. Bueno te pudo decir que tanto Concha como yo estamos estupendamente, como es de suponer a las dos nos ha venido fenomenal compartir patio y poder hablar de lo divino y de lo terrenal. La que no está tan bien de salud es Isabel, la compañera que se encuentra en el módulo azul. Bueno ahora está en Soto pues la han llevado ya que Manolo, su compañero, tiene juicio por un supuesto atraco en Murcia y ella va como testigo. El caso es que tiene la espalda destrozada y si no la tratan pronto corre el riesgo de acabar en una silla de ruedas. Bueno pues el caso es que tenía consulta en el hospital este mes de junio, después de meses esperando, y la mala suerte ha hecho que justo se la hayan llevado sin llegar haber pasado la consulta. Ahora no sé qué va a pasar pues los abogados habían pedido el traslado a Aranjuez donde hay fisioterapeuta en la misma cárcel y, muy importante, en. esa comunidad hay especialistas de columna que es lo que no hay aquí; pero la Audiencia estaba a la espera de un informe que, por lo que sé; es el que le tenían que haber realizado. Acá también le han ofrecido que pida, el traslado a Topas pues en Salamanca hay especialistas, pero bueno de momento todo son posibilidades que de no llevarse alguna rápidamente a cabo está claro que va en contra de la salud de la camarada. Y te puedo asegurar que Isabel está realmente jodida pues no es nada quejica pero ya la hemos visto varias veces por el pasillo y el día que nos dice que no está bien es porque seguro que le duele muchísimo; y además sé que continuamente está de baja y la baja te la coges cuando ya no puedes más.
Más cosas. Bueno te voy a relatar cómo va mi historia con David. Seguimos intentando casarnos por aquello de vernos alguna vez y para que la familia de David pueda entrar sin problemas, pero ni idea de cuándo lo conseguiremos; a David se lo llevaron hace 3 meses para Villena (Alacant) y los papeles ya los teníamos metidos en el juzgado de Dueñas, así que estamos a la espera de que se decidan a enviarlos de un juzgado a otro; operación ésta que debe ser muy complicada por el tiempo que les lleva realizarla...ejem ejem ejem. Paciencia y más paciencia. Por otro lado hace 15 días el juez Castro nos contestó a una queja que metimos hace 11 meses en relación a la petición de poder tener comunicaciones íntimas y, para sorpresa nuestra, nos contestó favorablemente. Lo que vino a decirnos es que tenemos derecho a esas comunicaciones y que el hecho de estar en cárceles diferentes no es impedimento. Pero el fiscal ha recurrido y ahora tenernos que volver a esperar a que resuelvan, y viendo la rapidez con la que contestan a estas cosillas me puedo imaginar que tardarán unos cuantos meses. En fin ya te iré contando cómo van las cosas con este tema.
Por lo demás corazón no hay muchas más novedades, sigo corriendo aunque en los últimos meses debido a todo lo que te he, contado he bajado bastante el ritmo y, consecuentemente, entre eso y que dejé de fumar hace 7 meses y que también pillaron las fiestas con sus polvorones y turrones, pues gané algo de peso. Pero bueno ahora estoy volviendo a coger el ritmillo y cuidándome un poquillo creo que en un par de meses volveré a mi estado anterior y volverá a valerme toda la ropa del año pasado, j aj aja.
Bueno me voy a ir despidiendo ya que se va a acabar la clase y quiero sacar esta carta por impresora. Cuídate mucho y que todo vaya muy bien. Espero pases un buen veranito (aunque la carta igual te llega pa septiembre) y no te atxitxarres mucho, ya me contarás cuáles son tus planes ¿vale?
Desde Brieva-Ávila, a 05-2010sobre la SOLIDARIDAD
¡¡Kaixo a todo el mundo en este 1º de Mayo Solidario!!
Aquí estamos una vez más en el Gaztetxe de Gasteiz, y digo “estamos” a pesar de que algunas no nos encontremos ahí físicamente, Porque eso es lo que tiene también la solidaridad, esa capacidad de acercarnos a vosotros aunque estemos a cientos de kilómetros de Gasteiz, ¿verdad?
“Elkartasun Eguna”, Día de la Solidaridad. ¡Casi nada! Tremenda apuesta social y personal en esto de la SOLIDARIDAD con los tiempos que corren, días de persecución de toda aquella persona que difiera del “pensamiento único”, días de represión, empobrecimiento e incluso de sometimiento debido a las tremendas condiciones que sus crisis nos acarrean. ¡Pero qué decir de la Gasteiz Solidaria! en una ciudad con casi 50 presos y presas políticas y cientos de represaliados.
Ahora nos toca a nosotras contaros lo importante que es la solidaridad:
Sólo recordaros que uno de los objetivos del represor, aparte de intentar aniquilarnos, es que nos olvidéis, que nos abandonéis a quienes en la lucha por cambiar este mundo hemos caído entre sus garras. Hoy estáis aquí, así que también sabéis lo que significa sentir la solidaridad.
La gente siempre nos pregunta en las cartas qué podéis hacer más por nuestra situación. Pues eso mismo, escribir a los y las presas políticas. Venir a visitarnos, contarnos cómo sigue la vida por ahí, por nuestras queridas calles. Tras el nuevo ataque contra nuestros familiares y amigos y amigas -que se encargan de atendernos y cuidarnos-, ahora es más necesario que nunca que no se pierdan las visitas, que se puedan pagar los viajes, que nos siga llegando algo de peculio.
Conocido por todos y todas, pero necesario el recordarlo ¿no os parece?.
Pero yo quisiera aportar algo; que esa solidaridad, humana, personal, familiar... es vital para nosotros, los aquí encerrados por desarrollar y practicar nuestra mayor arma: ¡¡nuestras ideas!!.
No es necesario compartir dichas ideas, no estar de acuerdo, pero por ideas hemos acabado entre muros de hormigón. Por luchar por logros comunes, presos por política de un Estado represor y fascista.
Este injusto sistema capitalista en el que unos pocos viven muy bien y la inmensa mayoría tiene enormes dificultades para poder llevar una vida con dignidad.
Imaginaros todo eso que ahí afuerita se vive, pero dentro de los módulos de máximo aislamiento de estas cárceles “democráticas”.
Os dejo con lo que un compañero me escribió sobre lo que hoy nos ha traído aquí:
“Hay que defender a los inocentes y a los culpables, pero precisamente por eso más a los culpables. ¿Culpables? ¡en términos jurídicos burgueses?. Al represaliado que no reniega de sus ideas cuando está en un calabozo o una cárcel. Al que no agacha la cabeza y se reivindica como luchador. Sí, al culpable de luchar contra este podrido sistema, al que ayuda a construir un futuro mejor para todos.”
Pues eso... a divertiros en la fiesta solidaria!! Y acordaros de contárnoslo.
PRESOAK KALERA
AMNISTIA OSOA
Desde Brieva-Ávila, a 12-2009
...Ante el abuso, el intento de total incomunicación y la retirada de facto de los vis a vis con familiares no sanguíneos, el Ministerio del Interior me “informa” que “La doctrina del Tribunal Constitucional, determina que quienes son privados de libertad se ven también impedidos de la práctica de relaciones íntimas, sin que ello implique restricción o limitación de derecho fundamental alguno”. El interno los puede pedir, pero “el legislador no los tiene por qué autorizar, ni está obligado ni trata de un derecho fundamental la posibilidad de comunicación íntima (vis a vis) ni con familiares ni allegados íntimos (pareja)”... Los GALosos salían al dentista a la calle, Roldán -aquí al lado- tenía todo lujo de pertenencias en su celda de oro, y les daban la libertad por “depresión”, mientras a los revolucionarios nos intentan exterminar...
Por cierto, para que alucinéis. Me mandan desde Zurich (Suiza) una carta de la secta “Iglesia Evangélica Nueva Vida”. Exactamente desde la fecha de matasellos a que me la entregaron pasaron 4 días y me fue dada sin intervención y sin abrir. Las de mi madre las retienen 1 mes y las fotocopian e investigan... cuando “llegan”, claro. Por cierto, hacen apología del terrorismo integrista “Desde las prisiones saldrán guerreras del ejército de Dios para ganar España y las naciones para El Señor”...
Arantza
Desde Brieva-Ávila, a 10-2009
Sobre el deficiente tratamiento sanitario a los presos políticos
Arantza, presa política desde 2006, actualmente
tiene una grave Lordosis cervical y necesita
un tratamiento urgente para una grave gengivitis crónica:
¡¡SALUDOS COMPAÑEROS Y COMPAÑERAS!!
Lo primero es agradeceros que estéis hoy aquí, y por consiguiente espero lo estéis pasando estupendamente. Vaya una cerveza a mi salud, jaja, a la de todos los presos y presas políticas y especialmente a la de aquellos que se encuentran enfermos y con problemas de salud más o menos graves.
Me han pedido que escriba unas líneas precisamente sobre este tema, la salud y la asistencia sanitaria en la cárcel; aunque más bien habría que decir sobre la desasistencia sanitaria. No voy a centrarme en mí, aunque motivos también sobran, sino que quiero hablaros de la situación generalizada que se está dando aquí dentro y que, sin lugar a dudas, se va a seguir dando. Porque no nos engañemos, esta cuestión de la salud se sitúa dentro de un plan premeditado y perfectamente planificado para intentar exterminar a los y las presas políticas.
Segura estoy de que todos y todas conocéis o habéis oído hablar de algún caso en el que es la salud, y por consiguiente la vida de una presa o preso político la que está en juego, o mejor dicho, con la que están jugando. Allí en Vitoria-Gasteiz, mi ciudad, sin ir más lejos tenemos el caso de Gotzone López de Luzuriaga, que a pesar de que debiera estar en libertad debido al grave cáncer que padece, no lo está por no aceptar el chantaje para que se arrepienta y renuncie a sus ideas. Y por desgracia, hay otros muchos casos de presas y presos políticos enfermos.
Este es un plan premeditado y planificado, de exterminio de los revolucionarios presos, que comienza cuando vas al médico penitenciario y éste se niega a atenderte correctamente, te da largas para no sacarte a un especialista o demora el tratamiento que te ha sido indicado.
Además, el control y seguimiento de la salud se convierte en una cuestión ficticia no sólo en el caso de aquellas presas y presos políticos que se encuentran gravemente enfermos, sino también en el caso de quienes, por razones de edad y/o, –dicho sea de paso- de quienes han tenido una vida plagada de condiciones durísimas (clandestinidad, torturas, años de cárcel…), que deberían tener una atención sanitaria continua y pormenorizada.
Pero aquí, entre estos muros exterminadores, para nada existe ese control y seguimiento sanitario, pues de haber sido así, se habrían podido evitar muchas muertes en prisión, como por ejemplo la muerte de nuestro camarada José Ortín, fallecido en marzo de este año en la cárcel de Fontcalent por un infarto de miocardio. Tras 25 años de prisión, torturas, aislamiento… esa muerte sólo se puede calificar de crimen de Estado.
Pero sin llegar a ejemplos tan dolorosos, hay multitud de casos graves sobre los que podríamos estar charlando un largo rato. Compañeros y compañeras en espera de una rehabilitación que impida que se queden en silla de ruedas; o en espera de un trasplante de hígado; o a la espera de las sesiones de quimioterapia que tendrían que recibir sin demora; o las revisiones después de una intervención quirúrgica, que no se dan… o en espera de una atención adecuada y sin demora de problemas psicológicos. La lista es larga y los problemas sanitarios múltiples.
No quiero finalizar estas líneas sin denunciar también el papel que juegan algunos médicos de la calle, en completa connivencia con ese plan de exterminio que hemos señalado. Es el caso por ejemplo de nuestro camarada Manuel Pérez Martínez “Arenas”, que corre el riesgo de quedarse ciego en espera de una simple operación de cataratas, que se retrasa desde hace ya 9 años, y que cuando lo llevan al hospital montan tal despliegue policial que los médicos se niegan a atenderle “en esas condiciones”. Claro, que si cumpliesen con el Código Deontológico, lo que exigirían es atenderle e imponer ellos mismos las condiciones adecuadas. Pero es más sencillo para ellos decir que “no se puede trabajar de esa manera”, complaciendo así solamente al Estado y sus represores. Y como el caso de “Arenas” os puedo asegurar que hay unos cuantísimos más.
Bueno, no quiero alargarme más, solamente señalar que debemos luchar por denunciar estas situaciones y la desasistencia médica que sufrimos todas las presas y presos políticos, y por tanto, exigir que se respete nuestra salud.
¡¡Amor y Fuerza!!